The Band - U2

Sobre Nosotros

Inicios y sonido

U2 es una banda de rock alternativo originaria de Dublín (Irlanda), formada en 1976 por Bono (voz), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo), y Larry Mullen Jr. (batería). El sonido inicial de U2 tenía sus raíces en el post-punk, pero posteriormente irán incorporando a su música elementos de otros géneros:

"Su cancionero es extenso y está repleto de variaciones: desde el rock más clásico hasta el pop más redondo, pasando por el coqueteo con la electrónica o los homenajes al góspel".

A lo largo de la búsqueda musical de la banda, han mantenido un sonido construido a base de instrumentales melódicos, destacados por la textura musical de The Edge y la voz expresiva de Bono, a las que se suma una base característica integrada por la batería de Mullen y el bajo de Clayton. Sus letras, a menudo ordenadas con imágenes espirituales, se centran en temas personales y temática de justicia social y paz.

U2

Discografía

U2 se formó en la Mount Temple Comprehensive School, cuando sus miembros iniciales eran adolescentes y tenían un limitado conocimiento musical. Al cabo de cuatro años, firmaron su primer contrato discográfico con Island Records y lanzaron su álbum debut, llamado Boy. A mediados de los años ochenta, la banda pasó a ser conocida mundialmente. Tuvieron más éxito como artistas en vivo que como artistas comerciales por lo que a venta de álbumes se refiere, hasta su álbum de 1987 que los catapultó a la fama, The Joshua Tree, el cual según la revista Rolling Stone, elevó a la banda «de héroes a superestrellas». La reacción a su "estancamiento" musical a finales de los años ochenta, hizo que el grupo decidiera reinventarse con su álbum de 1991, Achtung Baby en compañía del Zoo TV Tour; durante esta década U2 se influenciaría en el pop, la electrónica, el dance y el rock alternativo y los integraría a su sonido. Su salto más alejado a sus raíces sería en 1997 con el álbum Pop, un álbum que llevaba desde canciones de pop puro, hasta canciones más pop rock, hasta algunas sumamente alternativas como ‘Please’. El álbum tuvo un nivel de éxito medio, pero su sencillo de presentación ‘Discothèque’, le dio a la banda su primer sencillo top 10 en Estados Unidos desde 1992. U2 volvió a ganar un gran éxito comercial en el año 2000 con el álbum All That You Can't Leave Behind. Luego de este álbum U2 dejó de lado los sonidos experimentales que llevaron a cabo en la década de los 90, volviéndose más convencionales mientras mantenían sus influencias musicales iniciales retornando al sonido de sus primeros discos. Son uno de los artistas musicales con mayores ventas, vendiendo más de 170 millones de copias mundialmente. Han ganado 22 Premios Grammy, más que cualquier otra banda, y en 2005, fueron incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame. Rolling Stone los posicionó en el puesto número 22 en su lista de los "100 Mayores Artistas de todos los tiempos".

U2 ha grabado catorce álbumes de estudio, su trabajo más reciente es Songs of Experience que contiene 13 canciones y fue lanzado el 1 de diciembre de 2017. Al día siguiente, 2 de diciembre, se convierte en número uno mundial en iTunes.

Descubre nuestra discografía

Click aquí

Activismo

Además de ser conocida por su música, la banda ha destacado por sus labores sociales, especialmente Bono, quien, en 2008, ya ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz en 3 ocasiones. También su activismo los ha llevado a colaborar con distintas organizaciones como Amnistía Internacional, Greenpeace, DATA, ONE y con causas de apoyo principalmente a los países menos desarrollados, como su participación en eventos como Live Aid (1985) y veinte años después, Live 8 (2005), ambos conciertos masivos organizados por Bob Geldof para que los países del G-8 (los siete países más ricos del mundo y Rusia) ayudaran a los países africanos.

Desde comienzos del decenio de 1980, los miembros de U2, como un grupo o individualmente han colaborado con otros músicos, artistas, famosos, y políticos para abordar las cuestiones relativas a la pobreza, la enfermedad y la injusticia social. En 1985, Bono y Adam Clayton participaron en Band Aid para recaudar dinero para el hambre en Etiopía. En 1986, U2 participó A Conspiracy of Hope y en Self Aid para el desempleo en Irlanda. El mismo año, Bono y Ali Hewson también visitó Nicaragua y El Salvador por invitación del Sanctuary movement y vio los efectos de la guerra civil de El Salvador. Estos eventos fueron fuertemente influenciados en el álbum The Joshua Tree, que se estaba grabando en ese momento.

En 1992, la banda participó en el concierto "Stop Sellafield" con Greenpeace durante su gira Zoo TV.

El año 1998 a finales de la Gira PopMart en Santiago de Chile en pleno concierto, en medio de la interpretación de la canción "One" y "Mothers of the Disappeared", es interpretada en el escenario con las madres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, como modo de protestar por la incorporación del exdictador chileno Augusto Pinochet al senado, como senador vitalicio,a la vez que Bono pide por el esclarecimiento de donde están los cuerpos de los detenidos desaparecidos durante el periodo militar. Este hecho es uno de los más recordados de la Gira Popmart.

A finales de 2005, tras el paso del huracán Katrina y el huracán Rita, The Edge ayudó a introducir Music Rising, una iniciativa para recaudar fondos para los músicos que perdieron sus instrumentos en la tormenta que asoló la costa del Golfo.

Bono